
Características
Lo que separa al reggae de otros estilos musicales es su síncopa. La síncopa permite enfatizar tiempos que de otra manera no podrían enfatizarse y ritmos que a menudo se desvían de su colocación esperada. En el reggae, esto usualmente significa que el segundo y cuarto tiempos son acentuados, y el tercero es enfatizado. El bombo a menudo se toca imitando el latido de un corazón, y el bajo está al frente con un sonido espeso y sin agudos. Las guitarras a menudo están en segundo plano en el reggae, a diferencia de la mayoría de los estilos musicales, incluyendo el rock y el jazz, donde la guitarra incorpora melodía.
Rasta
El reggae se identifica con los Rastafari de Jamaica, que consideran que el ex emperador de Etiopía, Haile Selassie, es la encarnación de un Dios conocido como Jah. Con letras a menudo relacionadas con Marcus Garvey y su intención de emigrar de vuelta a África, el reggae se volvió una voz de la gente bastante rápido en su corta historia. Las letras del reggae también incorporan temas que incluyen el amor, el sexo y la socialización, junto con críticas sociales y conciencia política. Las letras como "All around in my home town, they are trying to track me down, they say they want to bring me in guilty" (En mi pueblo natal, me están buscando, dicen que quieren hacerme culpable) en la canción "I Shot the Sheriff" (Le disparé al sheriff), condenan el enfoque político que sucedía en Jamaica en ese momento.
Desarrollo
A lo largo de la década de 1960, el reggae fue distribuido por el por entonces sello independientes Island Records, y estaba asociado a la violencia del paisaje jamaiquino de esa época. A medida que la década llegaba a su fin, muchas canciones de reggae exaltaban la virtud de la paz en la tierra y el reggae pronto adoptó letras pacíficas y también ritmos más relajados. En 1967, Neil Diamond tuvo el primer éxito de reggae pop, "Red Red Wine", el cual le dio al estilo exposición en Estados Unidos.
Bob Marley
Ninguna discusión sobre el reggae estaría completa sin mencionar a Bob Marley, quien es indiscutiblemente el artista de reggae más reconocido de su historia. Bob Marley fue responsable del primer disco completamente de reggae, y fue un activista para la gente jamaiquina. Llegó a la fama en 1960 con The Wailers, y se volvió una estrella luego de lanzar clásicos como "I Shot The Sheriff" y "No Woman, No Cry" en la década de 1970. Marley murió de cáncer en 1981.
No hay comentarios:
Publicar un comentario